Fideos chinos fritos con pollo y verduras
- Lunala Art
- 11 abr 2018
- 3 Min. de lectura
Los orígenes de los famosos fideos, aunque casi todo el mundo piensa que las pastas provienen de Italia, fue en realidad en China, donde desde hace más de un milenio se preparaban fideos semejantes a los tallarines. Su origen es muy discutido entre italianos, árabes y chinos, pero la primera referencia histórica de este plato fue escrita durante la Dinastía Han. En octubre del año 2005 se descubrió el fideo más antiguo del mundo en Lajia a lo largo del Río Amarillo en Qinghai, China. Con lo que queda confirmado el origen de los fideos, tienen más de 4000 años de antigüedad y no eran de trigo, el cereal empleado era el mijo.

Ingredientes para Fideos chinos fritos con pollo y verduras
200 g. de fideos chinos tipo noodles de trigo
1 pimiento verde
1/2 pimiento rojo
250 g. de pechuga de pollo
50 g. de Pak Choi, Paksoi o Bok Choy (podéis sustituirla por repollo o col)
3 dientes de ajo
50 g. de tirabeques (podéis sustituir por judía verde)
6 cucharadas de salsa de soja suave
30 g. de cebolla china
100 g. de setas (en este caso eran shiitake)
Sal y pimienta negra recién molida (al gusto)
100 ml. de aceite de girasol
Cocción de los fideos chinos
Añadimos los fideos al wok con agua muy caliente y sin sal. Hay que tener cuidado porque estos fideos tardan menos en cocerse que la pasta italiana, generalmente requieren menos de 5 minutos para llegar a su punto. De hecho algunos fideos alcanzan este estado en menos de un minuto, estando listos para servir.
Así que con 4-5 minutos es suficiente, los retiramos del fuego, escurrimos y los pondremos bajo el grifo para enfriarlos e impedir que sigan cociéndose.
En el mismo wok vamos a preparar después el pollo y las verduras estén en su punto. El líquido de la cocción no lo tiramos, nos puede servir para tomar los fideos como si fuese sopa, lo dejo a vuestra elección.
Preparación del pollo y las verduras. Presentación final
Picamos muy finito el ajo o directamente lo machacamos para que nos quede como puré. Reservamos.
Limpiamos el pollo y le quitamos posibles restos de grasa o tiernilla. Cortamos la pechuga en tiras y las reservamos.
Añadimos un poco de aceite (de oliva virgen suave o uno de semillas, el de girasol es perfecto) en una sartén o wok y echamos el ajo. En cuanto veamos que el ajo cambia de color añadimos el pollo en tiras y dejamos que se haga un poco pero sin que se llegue a dorar.
Salteamos a temperatura máxima y vertemos la salsa de soja, no vamos a añadirle sal, con la soja es suficiente. En cuanto el caldito del pollo y la soja reduzca, retiramos del wok a un plato y seguimos con la receta.
Lavamos muy bien todas las verduras y las cortamos en tiras finas, en juliana, excepto las setas que las cortaremos en cuartos.
Cuando tengas toda las verduras listas las añadimos al mismo wok donde hemos preparado el pollo con unas gotas de aceite. Vamos a hacerlas en el siguiente orden, primero el pimiento rojo y verde (un minuto a temperatura alta) y luego los tirabeques y la cebolla china (otro minuto a temperatura alta). Removemos todo muy bien y cocinamos unos 3 minutos con una cucharadita de soja. Retiramos del wok y vamos con las siguientes verduras.
Salteamos las setas con otras gotas de aceite y cuando suelte parte de su agua echamos el pak choi. Los dejamos unos 4 minutos hasta que haya reducido el agua. Sacamos del wok y reservamos.
Echamos un par de cucharadas de aceite de girasol al wok y añadimos los fideos chinos, freímos durante un minuto moviendo constantemente para que no se quemen. El fuego debe estar entre bajo y medio para que los fideos chisporroteen pero sin quemarse.
Pasado el minuto añadimos el pollo y las verduras recién hechas al wok y mezclamos todo con una cuchara para que se junten bien los sabores.
Decoramos cada plato con un poco de cilantro picado y lo espolvoreamos por encima de los fideos chinos. Los servimos calentitos, con o sin palillos.
Comments