Cómo hacer un mojito cubano perfecto
- Lunala Art
- 1 abr 2018
- 2 Min. de lectura
Cómo preparar un auténtico mojito. Este cóctel tan famoso a nivel mundial hace patria de Cuba, el país que lo vio nacer. El mojito es uno de las bebidas más populares en la coctelería y desde su invención han surgido numerosas versiones que varían del original. Pero para disfrutar realmente del sabor de este cóctel de rechupete, es necesario saber paso a paso cómo se prepara, qué ingredientes lleva y sobre todo esos pequeños consejos que nos dará el cubano Johan Mallol para preparar un mojito a la perfección, la energía y la pasión que viene directamente desde La Habana.

Ingredientes
2 cucharaditas de azúcar blanco
8 hojas de hierbabuena (2 ramitas de menta)
30 ml de zumo de lima
60 ml. de ron cubano (hemos empleado Havana Club Añejo 3 Años)
1/2 lima en rodajas o cuartos
120 ml. de Soda (Agua con gas con sifón)
Hielo picado o pilé
Unas gotas de angostura (opcional)
Preparación de un mojito cubano
Un mojito tamaño ‘estándar’ pero, eso sí, ¡totalmente irresistible! Lo tendrás listo en sólo cinco pasos, prepáralo con amor y cuidado para disfrutar realmente de una experiencia cubana.
Gran parte del secreto de un mojito es la hierbabuena o menta (la hierbabuena es un tipo de menta), aunque me gusta más el sabor y aroma que le da la hierbabuena. Durante la maceración ten cuidado y no destruyas las hojas, la idea es que se desprendan sus aromas y sus esencias.
Ponemos azúcar al fondo del vaso. El vaso debe ser de cristal, tipo Collins o tipo Fizz (como el de la foto). Los mojitos se elaboran directamente sobre el vaso, sin necesidad de coctelera. Vertemos el zumo de la lima y con la mano de mortero o con una cuchara de bar, diluimos el zumo con el azúcar.
Damos unos pequeños golpecitos a las hojas de menta para que liberen su aroma y las majamos un poco con una mano de mortero, apretándolas contra el azúcar en el fondo. No deben quedar totalmente rotas y machacadas, porque entonces el mojito resulta desagradable de beber.
Añadimos los trozos de lima en el fondo del mojito y le damos unos toques de mortero para que libere un poco su zumo. Estos trozos de lima le darán un toque más ácido y aún más aromático, pero se debe ser cuidadoso ya que para muchos puede ser demasiado ácido.
Vertemos el ron y llenamos el vaso con hielo picado. Utilizar abundante hielo picado es la mejor opción pues el hielo ocupa mayores dimensiones en el vaso y lo hace más fresco. Rellenamos el cóctel con soda hasta completar, unas gotas de angostura (opcionales) y removemos con suavidad. Nunca agregues bitter, ni ginger ale, limonada o tónica a la preparación, no estropees el mojito (si no tuvieses mejor que vaya sin soda). La soda enfriará el mojito más rápidamente.
Kommentare