6 cosas que haces todos los días que hacen empeorar tu acné
- Lunala Art
- 2 abr 2018
- 3 Min. de lectura
Siempre buscamos consejos de rutinas diarias de cuidado de la piel que nos ayuden a librarnos del acné. Sin embargo, si ya estamos cumpliendo todos los consejos y recomendaciones, es que hay algo más que está yendo mal. Quizás hay algunas cosas que haces diariamente que no sabes que están relacionados con tu acné, y es lo que está causando que sigan apareciendo imperfecciones, y, ¡seguro que ni sabes que te hacen daño!. Aquí tienes 6 hábitos que podrían ser la razón de que tu acné siga creciendo...

Tu dieta
Todos sabemos que lo que comemos afecta a nuestro cuerpo, cabello, y por supuesto, nuestra piel, y si sufres de acné hay ciertos grupos de alimentos que deberías evitar. Los lácteos son los más importantes, las proteínas de la leche de la vaca han demostrado desencadenar brotes de acné; en su lugar, puedes usar leche de almendras o leche de coco.
Tu móvil
¿Sabías que hay más suciedad en un iPhone que en un asiento de baño? Bastante asqueroso considerando el tiempo que pasamos con el móvil en nuestra cara. Esto no sólo transfiere bacterias a tu cara, el maquillaje y suciedad que queda en tu pantalla puede obstruir tus poros, lo que puede causar espinillas en tus mejillas. Debes tener siempre en tu cartera toallitas antibacteriales, y limpia diariamente con ellas la pantalla de tu móvil. El brillo puede, también, desencadenar en tu cuerpo producir más melanina (pigmentación) dando lugar a manchas oscuras y tono de piel desigual. Asegúrate de configurar tu móvil para que la pantalla se apague durante llamadas.
Tus hábitos de sueño
Tu madre tiene razón, dormir bien te hará bien- especialmente a tu piel. Dormir le da a tu piel la oportunidad de reparar tu piel a medida que mejora tu flujo sanguíneo, y un buen flujo de sangre equivale a una mejor regeneración de células de la piel y la producción de colágeno. El sueño también aumenta la melatonina, que ayuda al cuerpo a luchar contra las manchas de la edad y las líneas finas. Pasar más tiempo en la cama también significa que tu piel no está luchando contra los efectos dañinos del sol o los radicales libres (que causan el envejecimiento prematuro). La falta de sueño también aumenta la producción de cortisol (la hormona del estrés), que provoca que la piel se inflame e irrite. Básicamente, sin una buena noche de sueño, esa espinilla va a vivir en tu rostro mucho más tiempo.
Tocarte la cara
No es solo apretar tus espinillas, es tocarte la cara en general lo que es malo para nuestra piel. En promedio, nos tocamos la cara más de tres veces por hora y, al hacerlo, simplemente nos estamos mudando la suciedad y el aceite de las manos a la cara. ¿El resultado? Poros bloqueados que pueden conducir a imperfecciones. Te prometo que si deja de tocar su cara durante tres semanas, notarás una gran diferencia. También debes lavarse las manos antes de la limpieza facial, de lo contrario, estás haciendo lo mismo.
Tu ropa
Incluso si tienes una funda de almohada hecha de seda pura (que es increíble para tu piel por cierto, puedes leer el artículo aquí) si no la lavas semanalmente, solo permites que recolecte la suciedad, las bacterias y los residuos oleosos de tu piel, en la que duermes todas las noches. Lo mismo aplica para tus toallitas faciales y tus brochas de maquillaje. Todo lo que toque tu rostro debe limpiarse al menos semanalmente para eliminar las bacterias que acechan. Algunos tipos de detergente y suavizante para la ropa también pueden causar que la piel reaccione, especialmente aquellos con fragancias, que pueden obstruir los poros e irritar los folículos capilares si eres propenso a acné. Si duermes de costado y tienes granos más a menudo en ese lado de la cara, intenta usar productos de lavandería sin fragancia.
Tus niveles de estrés
El estrés puede tener un gran impacto en la piel debido a la liberación adicional de la hormona del estrés cortisol. El cortisol hace que las glándulas sebáceas produzcan más sebo, lo que bloquea los poros y provoca brotes. Cuando te sientas más estresada que tratando de hacerte un delineado en carrera, intenta realizar algunas actividades calmantes o potenciadoras de endorfinas, como leer, hacer ejercicio, un masaje o respirar profundamente. Echa un vistazo a nuestra publicación para obtener más consejos sobre el estrés aquí.
Comments