top of page

Qué comer –y qué no– para mejorar tu piel

  • Foto del escritor: Lunala Art
    Lunala Art
  • 26 mar 2018
  • 3 Min. de lectura

La dermatóloga de Sofia Vergara nos brinda las claves para una piel radiante desde el estómago.





En el año 431 a.C., Hipócrates, padre de la medicina, dijo: “que el alimento sea tu remedio y el remedio, tu alimento”, consejo que seguimos durante siglos. Pero, de repente, se nos olvidó. Empezamos a consumir comida procesada y frita, toneladas de azúcar, y un largo etcétera. Pero ya va siendo hora de que volvamos a cuidar el centro de nuestra salud: el estómago.


La alimentación juega un papel esencial a lo hora de optimizar nuestras funciones corporales, ya que ayuda a nuestros sistemas y órganos a combatir las enfermedades y preservar nuestra salud.  Muchos estudios han encontrado una relación directa entre el desequilibrio del microbioma de nuestro aparato digestivo (el ecosistema de microbacterias tanto buenas como malas que habitan nuestro intestino) y las enfermedades cardiovasculares, la diabetes, trastornos mentales y, cómo no, alteraciones en la piel. La piel es el órgano más grande de nuestro cuerpo, por lo que parece lógico que si cuidamos de nuestro estómago, la piel obtendrá sus beneficios. Por suerte, existen profesionales como la cirujana y dermatóloga Dendy Engelman, con pacientes como Sofia Vergara o Christina Ricci, dispuestos a ayudarnos y aconsejarnos para que alimentemos desde dentro nuestro mejor brillo.


A continuación, nos desvela sus claves de nutrición y cuidado de la piel para guiarnos desde el interior hacia una piel radiante.   


¿Tener una buena piel depende directamente de nuestra genética o hay otros factores en juego?

La genética es importante, pero hay muchas cosas que podemos hacer para mejorarla, productos tanto inyectables, como orales y tópicos, además de la dieta. Si te cuidas bien la piel de joven le restarás años más adelante. La prevención es la clave.  


¿Qué importancia tiene la dieta y hasta qué punto incide en el estado de nuestra piel?

La dieta es muy importante en dos aspectos. Primero, la comida contiene nutrientes que necesitamos para combatir y eliminar las bacterias nocivas. Sin ellos, la piel se ve amenazada y se inflama. Los alimentos con alto contenido en grasa y los aceites poco saludables pueden hacer que la piel se inflame y que, por tanto, se obstruyan los poros. En vez de picar patatas fritas, dulces y galletas es mejor recurrir a fruta y verduras.  En segundo lugar, una dieta adecuada previene el envejecimiento. Las dietas ricas en antioxidantes, vitaminas, proteínas y grasas saludables ayudan a la regeneración celular.  


¿Hay algún alimento que deberíamos tomar todos los días para mejorar nuestra piel? 

Sí, sobre todos aquellos alimentos que contienen cultivos activos vivos. Las investigaciones demuestran que hay una conexión real entre una buena salud digestiva y la salud de la piel. La idea es que si nuestras digestiones son poco sanas o desequilibradas, se liberan toxinas en nuestro torrente sanguíneo que pueden causar inflamaciones en el organismo. Las alteraciones en la flora intestinal y la consiguiente inflamación pueden causar hinchazón en la piel, sobre todo en aquellas con tendencia al acné, eccema o rosácea. El yogur, el kefir y la kombucha son muy ricos en probióticos. Si no los podemos incorporar todos los días, recomiendo añadir un suplemento, como Reserveage Nutrition BeautiFlora.


En cuanto a la alimentación, las grasas saludables del coco y una composición nutricional antibacteriana mantienen a raya el acné y ayudan a mantener la hidratación. El aguacate contiene grasas, proteínas y vitaminas. La proteína ayuda a fortalecer las estructuras de colágeno y elastina en la piel mientras que las grasas mantienen la hidratación. Las verduras aportan hierro, ácidos grasos omega-4 y vitaminas A, B y E que fortalecen el sistema inmunitario. Los fitoquímicos y los folatos también ayudan a mantener la piel hidratada y sana. Los frutos secos y las semillas son superalimentos que contienen omega-3, vitaminas A, B y E, grasas monoinsaturadas y antioxidantes.


Gracias al gran contenido nutricional de los frutos secos y las semillas, la piel gana en hidratación, elasticidad, regeneración celular y protección contra los radicales libres. Las frutas con mucha agua también son muy buenas para hidratar y proteger la piel. La mayoría de las frutas contienen altos niveles de vitaminas A y C y poderosos antioxidantes que cargan la piel de nutrientes, promueven la producción de colágeno y a ayudan a mantener una piel flexible y firme.



Comments


© 2023 por Lunala Art. 

bottom of page